Son muchas las ventajas que trabajar con bombas centrífugas traen consigo. Son rápidas, consistentes, óptimas, duraderas y eficientes. Y tal vez sea por esta razón que son las preferidas en muchos sectores económicos-industriales.
En la entrega de hoy, tocaremos un poco más a fondo cuáles son las clases y las ventajas diferenciales de las bombas centrífugas.
Tipos de bombas centrífugas
Estas pueden clasificarse en dos tipos: las horizontales y las verticales.
Bombas centrífugas horizontales
Las bombas de agua horizontales trabajan con el motor y el eje de la bomba a la misma altura. Es perjudicial trabajar en seco, ya que siempre han de necesitar el líquido sobre el cual operan para lubricar sus engranajes internos. Para este caso, las bombas centrífugas horizontales necesitan ser cebadas ya que no pueden transpirar por sí mismas. Si se desea desmontarla, no es preciso mover el motor.
Bombas centrífugas verticales
Por su parte, las bombas de agua centrífugas de naturaleza vertical trabajan con el motor encima de la bomba. ¿Una poderosa ventaja? No requieren de demasiado espacio horizontal, lo cual las hace ideales para trabajar en irrigación, barcos, drenajes o pozos.
¿Cómo funcionan?
La forma en que funcionan estos dispositivos está basada en los teoremas de Euler. Explicado de forma clara y concisa, trabaja con su propia agua, a la cual le ejerce una presión a través de un movimiento centrífugo generando en su interior. Así, cuando es hora de la expulsión, el líquido se somete a una presión acertada para llegar hasta el punto final del conducto.
-Primero, el líquido ingresa a través del impulsor o rodete, al interior de la bomba.
-El rodete cuenta con una lámina curva capaz de transportar el líquido en sentido de círculos, provocando, de esta manera, una energía cinética.
En GEOHidráulica, somos fabricantes de las mejores bombas dinámicas, centrífugas y otras más rápidas, más eficientes, que se adaptan la perfección con su maquinaria dependiendo del proyecto que tengas en mente.