Ahora es muy común ver que diversas industrias económicas apuestan por el uso de bombas en sus operaciones. Sin embargo, al haber gran cantidad de variedades, tipos y modelos, puede tornarse un tanto complicado saber escoger cuál es el sistema de bombeo más adecuado según el tipo de proyecto a ejecutar.
Por esta razón, en GEOHidráulica contamos con los recursos necesarios para ayudarle en la elección de la bomba ideal para la obra que tiene proyectada. Esta elección dependerá de varias condiciones: los objetivos, el contexto, el clima, el tiempo de bombeo, los riesgos, los tipos de fluidos a procesar, el tipo de caudal, la temperatura, la presión, la inclinación del terreno y más.
En el artículo de hoy, le ofrecemos información de importancia sobre todos los detalles que debe conocer sobre una bomba industrial, sus usos y sus diversas clases.
¿Qué es una bomba industrial?
Como ya sabemos, una bomba es aquella máquina encargada de la transformación de energía mecánica en energía hidráulica, a través de su proceso de absorber fluidos y transferirlos a otras áreas.
Ahora bien, las bombas industriales no son más que aquellas que son utilizadas en rubros incluso más grandes y proyectos de mayor magnitud.
¿Cómo funciona una bomba industrial?
Entender su funcionamiento no es complicado. La bomba tiene partes específicas, cada una destinada a cumplir una labor determinada. Por el tubo de ingreso, entran los fluidos líquidos siendo aspirados e impulsados por un motor especial cuyo uso se rige por imanes y bobinas especiales que crean un campo magnético y consiguen que la transferencia se realice con éxito.
¿Cuáles son los tipos de bombas industriales?
Bombas industriales dinámicas
Bombas industriales centrífugas
Una de las más usadas en la industria, pues permite bombear grandes cantidades de fluidos incluso con sedimentos.
Bombas industriales periféricas
Bombas industriales especiales
Bombas industriales de desplazamiento positivo
Bombas industriales reciprocantes
Estas bombas desplazan el contenido de forma alternativa, moviéndose de un lado a otro a través de la succión, y del lado opuesto de regreso al inicial, a través de la expulsión.
Bombas industriales rotatorias
GEOHidráulica tiene en consideración todos y cada uno de los detalles aquí mencionados, por lo que podrá ofrecerle la propuesta más adecuada en base a las necesidades de su proyecto ¡No dude en visitar nuestra web para solicitar una asesoría y enterarse de todas nuestras novedades!