Los sistemas de bombeo de agua son aquellos dispositivos miembros de estructuras de equipos, tuberías y complementos, que son capaces de recoger o absorver el agua de forma direca o indirecta desde la fuente de suministro, dándole impulso para introducirla a un recipiente que funge de almacén temporal.
Para ciertas operaciones y por temas específicos de gravedad, algunos sistemas deben estar posicionados de forma tal que puedan absorver el líquido desde la fuente de abastecimiento, precisamente en una parte superior respecto de la superficie en la que el agua a procesar se encuentre. De esta manera, se utiliza únicamente la fuerza de gravedad con el fin de que los fluidos de las zonas inferiores lleguen al compartimiento de almacenamiento a través de las tuberías y por medio de la fuerza del impulso.
¿Cómo se produce el bombeo en aguas subterráneas?
Estos procedimientos se llevan a cabo para ejercer operaciones orientadas a la limpieza de aguas profundas que podrían estar contaminadas y que, en la mayoría de los casos, tienen componentes químicos corrosivos, como solventes industriales, aceites, combustibles o metales, por ejemplo. Para la capa freática es preciso utilizar sistemas de bombeo altamente especializados capaces de soportar las inclemencias de las condiciones a las que ha de exponerse en pleno trabajo de extracción, almacenamiento, traslado y expulsión.
Pero, ¿qué es la capa freática?
Es una capa de agua subterránea que está acumulada y que se posicona en profundidades no muy extensas bajo el nivel del terreno. El nivel freático se marca por el grado de profundidad que podría alcanzar la última capa de agua o fluido acumulado en el subsuelo. En este contexto, la presión se parece mucho a la que es atmosférica.
La manera de determinar si hay agua debajo del suelo
La forma más sencilla y eficaz es realizando una resonancia magnética protónica, que es un método que se basa en detectar y analizar puntualmente el contenido de las aguas alojadas en las proufundiades de un suelo. Este procedimiento altera el campo electromagnético de los átomos del agua para evaluar su reacción y medirla en la superficie.
En GEOHidráulica manejamos todo tipo de sistemas de bombeo orientado a toda actividad industrial. Si requiere más información sobre qué bomba será la ideal en su proyecto ¡no dude en escribirnos!