¿Estás pensando en adquirir una bomba de agua? ¡Has llegado al artículo preciso! Hoy, te ofrecemos algunos criterios para tener en cuenta e la hora de escoger una bomba de agua.
Pero, primero, una breve introducción que te permita conocer, de forma detallada, el concepto de un sistema de bombeo de aguas residuales.
¿Para qué sirve una bomba de aguas residuales?
Este tipo de dispositivo es diseñado para atender necesidades de recojo y traslado de aguas provenientes de una inundación o desborde. Tienen la capacidad de operar en líquidos con sedimentos, con residuos y/o sólidos en suspensión. Su uso es bastante requerido en diversas industrias, tales como la minería, el sector alimenticio, industrias comerciales, etc.
¿Qué es necesario tomar en consideración para elegir la mejor bomba?
Si es que no se toman las previsiones del caso, podría llegar a ocurrir la inminente posibilidad de que la bomba se pueda estropear, tal vez, por una mala aplicación, una instalación deficiente o, simplemente, el paso del tiempo sin revisiones periódicas. Por eso, la primera recomendación es tener muy clara la información. A continuación, expondremos ciertos criterios que debes conocer para procurar elegir la bomba que mejor se adapte a tus necesidades.
Considerar el tipo de fluido
Hay varias clases de líquidos y es imprescindible que puedas saber que no todos los dispositivos de bombeo de aguas residuales están preparados para laborar con los mismos. Para entender esto un poco mejor, podemos dividir los fines de cada bomba como aquellas fueron creadas para trabajar en aguas limpias (agua de mar, agua potable, agua con tratamiento de cloro y símiles) y aquellas otras que han sido diseñadas para operar en aguas servidas (pozos, desagüe, alcantarillas, etc.)
¿Dónde será instalada?
Este es un punto que, de igual forma, te ayudará a decidir por el tipo de bomba más adecuado. En un ejemplo básico, si el líquido a tratar proviene de una piscina municipal, lo más adecuado ha de ser elegir una bomba sumergible. Si el líquido, por otro lado, proviene de ríos, lagos o cisternas, lo recomendable es escoger una bomba de superficie.
Conocer el caudal
De forma clara y concisa, podemos establecer el concepto de causal como el volumen del agua que ha de ser trasladada, en función de un tiempo definido. Este, usualmente, se manifiesta en 1/minuto.
Saber cuál es la altura dinámica total
También conocida como ADT, la altura dinámica total se puede hallar de la forma que detallamos a continuación:
ADT = Altura de Succión (h) + Altura de Descarga (H) + Pérdidas por Fricción
Ahora que tienes un atisbo, ¡visítanos! En GeoHidráulica contamos con un selecto equipo de profesionales que podrán brindarte la información que necesitas para escoger el dispositivo de nuestro catálogo que mejor se adapte a tus requerimientos.