Tener en consideración las posibles ocurrencias que trabajar con una bomba sumergible trae es imprescindible para evitar, en primera instancia, situaciones poco convenientes provocadas por fallas o averías en la instalación del sistema de bombeo, que no le permita operar con normalidad llevando el líquido elemento a los lugares que se crean oportunos.
Los dispositivos que bombean agua sumergidos en el propio líquido son una clase de sistema de bombeo cuyo uso y aplicación es bastante sencillo pero que poseen un tratamiento en el mantenimiento un tanto dificultoso, puesto que operan por debajo de las superficies en lugares, muchas veces, muy poco accesibles para otros dispositivos. Debido a esta posible inaccesibilidad es que se pueden detectar fallos en sus labores, fallos que podrían desencadenar una serie de averías incluso más severas y costosas, de no tratarse a tiempo con profesionales capacitados y con gran experiencia, como los que colaboran en GEOHidráulica.
Otorgarle un mantenimiento periódico a nuestra inversión nos garantizará la prolongación de su tiempo de vida útil y la consecución efectiva de los objetivos que se plantean al momento de utilizar una máquina de tal magnitud, previniendo, de esta forma, la generación de escenarios poco favorables para nosotros, como inversores, y para el entorno que depende de su uso.
Existe una gran cantidad de problemas que podrían ocasionarse por el colapso de un dispositivo sumergible de bombeo, pero podemos clasificarlos en dos clases:
Problemas del lugar de operaciones
Como por ejemplo el descenso del caudal del que se dispone, los arrastres de sedimentos como arena o piedras, los atascos en las tuberías de la maquinaria, el deterioro de las mismas, la falta de sumergencia por falta de caudal, etc.
Problemas con la instalación de la bomba de agua sumergible
Por otro lado, están los problemas ligados a la propia instalación del dispositivo en el lugar del trabajo, como el descenso en el nivel de aislamiento de los cables de alimentación, el desgaste de los rodetes del sistema de bombeo, el funcionamiento y revisión del trabajo del motor, entre otros factores.
¿Qué hacer con los problemas de bombas sumergibles?
Hemos mencionado los inconvenientes que se dan con mayor incidencia en cuanto al uso de bombas sumergibles; sin embargo, hay otras problemáticas que, aunque son menos comunes, también suelen ocurrir, por lo cual es necesario que, frente a algún deterioro o señal de falla, se contacte a especialistas que puedan brindar el servicio de revisión, mantenimiento y reparación de sistemas de bombeo, a fin de identificar la posible avería y darle seguimiento para solucionar el problema de manera eficaz.
De igual forma, no solo es importante mantenernos vigilantes frente a cualquier signo de alarma, también considerar los parámetros establecidos por el fabricante en cuanto a aplicaciones y contextos. Además, es imprescindible llevar un control de mantenimiento de forma periódica, para que la maquinaria sea evaluada aún cuando esta no presente ningún “motivo” de avería. Algunas veces, los daños no son notorios sino hasta cuando el problema ya es más severo.
Como ya hemos mencionado, GEOHidráulica cuenta con un destacado equipo de profesionales especialistas en orientación, instalación, mantenimiento, revisión y reparación de bombas de agua. Si cree que su sistema de bombeo tiene alguna anomalía ¡No dude en contactarnos! Confíe su inversión en manos de expertos.