En el artículo de hoy, vamos a echar un vistazo a aquellos factores comunes que podrían ocasionar que un sistema de bombeo presente fallas. Es importante tomar cada problema en consideración, a fin de menguar los inconvenientes que pueden generar.
No hay suministro de energía
Las bombas que facilitan el riego, por lo general, están ubicadas al finalizar el espacio de la red eléctrica. Los sistemas de bombeo que proporcionan agua a los pivots (que son aquellos dispositivos que son propulsados de forma eléctrica y que proporcionan -a modo de lluvia- el agua y los fertilizantes a las zonas de cultivo) conciernen el mayor gasto en energía. Si la electricidad no es fuerte, el voltaje descenderá al momento en que se aplique una carga. En cuanto el voltaje va cayendo, el gasto de amperios del sistema ha de aumentar. Esta situación puede prolongarse hasta llegar a un punto tal, en que el sistema termine fallando por una tensión baja. Además, los fallos del motor también pueden producirse por un calor excesivo.
Pobre suministro de agua
Esta situación podría deberse a diversas razones:
Riesgo de cavitación
Un sistema de bombeo que no posea el suficiente nivel de agua podría empezar a cavitar, situación que pondría en alto riesgo su tiempo de vida útil. Por lo general, se trata de un inconveniente generado por un filtro que no está del todo taponado en la fuente de proporción.
Obstrucción de filtros
Los filtros pueden verse obstruidos por sedimentos de los propios fluidos, pero también por pequeños animales (como peces, ranas, etc.), además de los escombros, la maleza y otros desechos. Por esto, es muy importante que el filtro sea especialmente diseñado para permitir que el nivel de velocidad de los fluidos no sea tan veloz. De esta manera, será posible que los sedimentos puedan flotar en la superficie del filtro, evitando que estos sean absorbidos por el sistema.
Otras razones
Hay ocasiones en las que el suministro de agua tiene un nivel tan bajo que el sistema de absorción del dispositivo no puede succionarlo. Asimismo, incluso durante el propio proceso de bombeo, el nivel del agua puede disminuir ocasionando que la bomba no pueda alimentarse. Finalmente, de presentarse problemas en las tuberías, las bombas tampoco recibirán la alimentación que requieren para operar al 100 %.
Diseño deficiente del sistema
Existen ciertos sistemas de bombeo que pueden presentar problemas desde su instalación y esto puede deberse a que no son las bombas adecuadas para algunas labores en específico. Un factor adicional sería que la calidad misma de las bombas no garantiza que puedan ser utilizadas para operar en las condiciones que el fabricante indica.
Por otra parte, cada componente del sistema, los controles y la instrumentación, son de vital importancia para una labor exitosa. Cada elemento debe trabajar en conversación con sus símiles.
Aguas contaminadas
Las aguas pueden ensuciarse de diversos modos. Las partículas de mayor tamaño podrían ocasionar una obstrucción en los filtros de absorción. Las partículas de menor tamaño son, incluso, más difíciles de filtrar, ya que son altamente abrasivas.
Las partículas, tanto las grandes como las pequeñas, son capaces de generar estragos que reduzcan considerablemente el tiempo de vida útil del sistema.
Pero el problema no solo radica en las partículas, sino también en los componentes de las aguas. Algunos de ellos pueden ser altamente contaminantes, como residuos químicos o alteraciones en el pH.
Por todas las razones expuestas, es altamente recomendable contar con los servicios y productos de compañías de gran prestigio, como GEOHidráulica.