Las bombas industriales han estado presentes en las grandes corporaciones desde siglos pasados, siendo la primera reconocida la descrita por Arquímedes, la mundialmente conocida como el Tornillo de Arquímedes.
Para mediados del siglo XII ya existían diversos mecanismos para emplear líquidos a gran escala incluyendo las bombas de dos acciones, las de vacío, de agua, reversibles y de desplazamiento positivo.
A través de los años, se han empleado múltiples clases de bombas, clasificadas generalmente por su modalidad de desplazamiento, y que varían en función a su tecnología y los fluidos que bombean, pues es fundamental utilizar bombas de acuerdo al líquido y sus características.
Las bombas pueden clasificarse de acuerdo al tipo de desplazamiento, si es positivo o volumétrico o en bombas rotodinámicas.
Como cualquier maquinaria implementada en una fábrica, las bombas no están exentas de sufrir fallas que afecten su funcionamiento, por ello y para que pueda tomarlo en consideración como medida de prevención, a continuación, presentamos las mas comunes:
Cavitación
Es aquel error presentado dentro de las bombas cuando existen burbujas de aire o vapor dentro de la línea de succión, estas burbujas pueden ser ocasionadas por una mala selección del equipo, o debido a que la presión del vapor es mayor a la absoluta o por fugas en el sistema de bombeo.
Golpe de Ariete
Son conocidos como golpe de ariete aquellos cambios bruscos en el caudal de la línea generando un aumento de presión y un golpe interno que podría ocasionar daños en el sistema de tuberías, conexiones o válvulas. Estos cambios en los caudales son ocasionados a raíz del encendido y apagado de la bomba de manera brusca o repentina. En la actualidad existen diversos mecanismos que mitigan el riesgo de los golpes de arietes como arrancadores o válvulas de alivio.
Fugas en los sellos
Los sellos se encuentran diseñados para evitar las fugas al interconectar la bomba con el motor, por lo que estos se deben ajustar a la unión y al tipo de líquido o fluido, en ocasiones, el sello utilizado no cumple con los estándares necesarios para que el fluido no se filtre debido a incompatibilidad física o química, lo cual puede resultar sumamente costoso para la empresa ya que genera desperdicios, además de representar un alto riesgo en caso el fluido sea dañino para la salud del personal.
Vibraciones
Es bastante usual que los mecanismos en los que se manejan altas presiones tengan vibraciones que degraden las condiciones de trabajo en las maquinarias. Es por ello que se considera de vital importancia la instalación de amortiguadores que eviten estos daños.
Si deseas una orientación mucho más personalizada, ¡contáctanos! En GEOHidráulica somos expertos en todo lo que a sistemas de bombeo concierne.