Existe gran cantidad de sistemas de bombeos que se adaptan perfectamente a diversos mecanismos en industrias tales como la minería o agricultura o – ¿por qué no? – al uso en industrias en pequeña escala o empleo doméstico.
En el caso específico de bombas de líquidos abrasivos, la maquinaria debe ser idóneamente diseñada para afrontar eventuales desafíos que las propias sustancias generan por su densidad y estado áspero. Hoy conoceremos un poco más sobre los bombeos de sustancias abrasivas y sus desafíos más comunes.
¿Qué son las sustancias abrasivas?
Las sustancias abrasivas son aquellas que, a menudo, poseen origen mineral, que son más duras frente al material al que se frotan, su finalidad es producir desgaste en otros materiales mediante su aspereza. Pueden ser óxido férrico, arena, piedras, etc.
¿Qué es una bomba centrífuga y cómo actúa?
Esta clase de bombas es la más efectiva en el trabajo de bombeo de sustancias abrasivas ya que cuenta con un mecanismo diseñado para actuar frente a la corrosión; en síntesis, hay dos pilares fundamentales qué cumplir para su elaboración: Contar con materiales altamente resistentes y no prescindir de sellos que puedan garantizar su hermetismo frente a la sustancia manejada.
El material empleado para su producción depende expresamente del fluido a transportar; por tal motivo, gran cantidad de estas bombas son fabricadas a pedido. No obstante esta conceptualización, los materiales más usados son los termo – plásticos o acero inoxidable.
Desafíos en el bombeo de sustancias abrasivas
Los líquidos, por el hecho de ser abrasivos pueden lograr acelerar el proceso de corrosión del sistema de bombeo y son directamente partícipes en los fenómenos de corrosión y desgaste de este, ya que, por naturaleza, dañan los materiales más dúctiles. Por eso la importancia de elegir una bomba adecuada que facilite la absorción de estos líquidos que, en cierta manera, son engorrosos de manipular.
Recomendaciones concernientes al bombeo de sustancias abrasivas
El desgaste del impulsor de la bomba producido por sustancias abrasivas se debe controlar para alargar, de esa forma, la vida útil de un sistema de bombeo: lo recomendable es poner a funcionar la bomba de manera lenta, para evitar que la lechada se establezca en la base de las tuberías. Otra recomendación sería reducir la corriente de la lechada para, de esta manera, disminuir la erosión de cada pieza del sistema.
En GEOHidráulica contamos con gran cantidad de tipos de bombas ¡Déjenos un mensaje! Estaremos gustosos de atenderle.