Como ya es de nuestro conocimiento, los dispositivos de bombeo de tipo centrífugo son los equipos hidráulicos encargados de convertir la energía mecánica de un rodete o impulsor en energía de presión de un líquido incompresible o, simplemente, en energía cinética. Por ende, las bombas centrífugas son capaces de modificar la energía con la que es operada (para este contexto, energía mecánica), en energía hidráulica.
¿Cuándo es necesario utilizar una bomba centrífuga?
En específico, se necesita el uso o aplicación de una bomba centrífuga cuando se requiere transmitir energía a los fluidos -particularmente líquidos- por medio de un campo de fuerzas de carácter centrífugo, a través del aumento constante de la presión ejercida.
¿Para qué sirve una bomba centrífuga?
La bomba centrífuga se puede traducir como el equipo que es utilizado para revolver los fluidos por medio de la energía hidráulica. Por lo general, son aplicadas con el fin de promover que un caudal de líquidos corra, tanto como para el correcto funcionamiento de los fluidos.
En la industria, existen muchos sectores que requieren del uso de equipos de bombeo centrífugos dentro de la ejecución de sus proyectos. Entre las industrias que más destacan están la cosmética, la alimentaria, la química, etc.
¿Cómo saber qué bomba centrífuga necesito?
En primer lugar, es imprescindible tener en cuenta la zona en que la bomba ha de ser instalada, para conocer el tipo de bomba de agua que habremos de elegir. En un ejemplo básico, si -de pronto- el fluido proviene de una piscina, lo adecuado será escoger una bomba sumergible, considerando que su diámetro dependerá de las medidas de la piscina. Para el caso de operaciones en ríos, lagos o símiles, la bomba a necesitarse vendría a ser una de superficie.
¿De qué manera funciona una bomba centrífuga?
En pro de que la bomba funcione de manera correcta, se deben seguir ciertos lineamientos. En primera instancia, el líquido o fluido a operar debe ingresar por el centro del impulsor o del rodete del equipo, para luego ser conducido por los álabes, que son unas paletas curvas. Luego, gracias a la presión centrífuga efectuada por el dispositivo, el líquido es trasladado con fuerza hacia afuera, lugar en el que es almacenado por el cuerpo de la bomba, también conocido como carcasa. Por último, en función con el diseño general de la bomba, el líquido es finalmente llevado directo a los tubos de expulsión o tuberías de salida.
¿Cómo se clasifican las bombas centrífugas y cuáles son sus usos?
Existen varias maneras de clasificar los sistemas de bombeo de tipo centrífugo. De acuerdo con la dirección a la que va el fluido, estos pueden ser de clase radial, axial o mixto. En función con la posición de la flecha o del eje de rotación, las bombas pueden ser verticales, horizontales o inclinadas. Y, para finalizar, por las características de su estructura o forma, estos dispositivos pueden ser de voluta o de turbina.
¿Cuál es la diferencia entre una bomba centrífuga y una periférica?
Ahora bien, existen ciertas similitudes entre las bombas centrífugas y las de características periféricas; sin embargo, son varios los factores que marcan sus diferencias. Por ejemplo, la dimensión: en el caso de la periférica, esta cuenta con una turbina de menor tamaño que la centrífuga. En cuando a los impulsores, las periféricas cuentan con una plataforma circular dentada, mientras que el impulsor de las bombas centrífugas está completamente vacío por dentro (su cavidad es hueca) y lleva el fluido del centro con dirección a los lados de la estructura.
En GEOHidráulica, contamos con varios años de experiencia en la fabricación de maquinaria industrial, enfocados en el desarrollo de dispositivos de bombeo, partiendo desde bombas de desplazamiento positivo hasta bombas centrífugas. Por nuestro vasto conocimiento y trayectoria, ¡ponga su inversión en nuestras manos!