Las bombas tienen la capacidad de funcionar por varios años con un mantenimiento exiguo, sin embargo, esto no significa que la misma vaya a funcionar de manera adecuada para toda la vida. En caso de no recibir ningún chequeo de mantenimiento, esto es casi imposible. Precisamente estos procesos de revisión hacen que la vida útil de la bomba se amplíe al máximo y podamos aprovechar de su performance el mayor tiempo posible.
Consideramos que en estas inspecciones de rutina se pueden detectar posibles fallas y de esta manera posteriormente resolverlas antes de que se puedan convertir en una fuente problemática mayor.
Hoy hablaremos de algunas recomendaciones claves para el buen mantenimiento de nuestros sistemas de bombeo, esto con el único fin que puedas sacarles el máximo provecho en pro de tus expectativas empresariales.
¿La ubicación de la bomba importa?
Sí. Aunque parezca difícil de creer, hay partes de la bomba que deben permanecer deshumedecidas ya que cuando llegan a tener contacto con el agua se pueden ocasionar daños en la performance del sistema. Por ello, buscar un lugar adecuado donde hacer la instalación es clave.
Otro punto importante a mencionar es que, la bomba debe estar próxima al líquido que transporta, esto con el fin de evitar pérdida por fricción. Con respecto a la tubería de aspiración, mientras sea más corta, es mejor, ya que de esta manera se optimiza la efectividad del trabajo que se realiza y ayuda a conservar en cierta manera el sistema de bombeo.
Consideraciones para la conservación de la bomba
Hay algunas consideraciones que debemos tener si queremos preservar nuestra bomba, en seguida te presentamos algunas de ellas para que las tengas en cuenta y evitemos un problema mayor con las mismas en un futuro.
Inspección oportuna
Sabemos que la inspección a las bombas de manera periódica es fundamental, esto es clave en la prevención de posibles problemas para darles una solución oportuna y sobre todo, a tiempo. Este proceso deberá revisar fugas, problemas en el sistema de transmisión, en las conexiones, en el voltaje y vibración de la bomba.
Fugas
Existen muchas causas por las que se podría generar una fuga en un sistema de bombeo, una de ellas ocurre en el sello mecánico debido a las partículas sólidas que ingresan en la cara del extremo de sellado rayándolo a su paso, cuando esto sucede se desgasta mucho más rápido y puede provocar posteriores desperfectos en el funcionamiento natural de la bomba. Entonces, te recomendamos revisar y hacer énfasis en prevenir cualquier tipo de fuga que pueda ocurrir en la bomba.
Como hemos podido observar, en las inspecciones periódicas está la clave para darle más vida a nuestras bombas y que, en el periodo que las usemos, sean de gran utilidad, que no presenten fallas considerables y que, en cierta manera no nos limite en alcanzar los objetivos que tenemos trazados.
Si estás pensando en adquirir un sistema de bombeo, ponte en contacto con nosotros ya que contamos con amplia experiencia en el campo y, con seguridad, te brindaremos el producto que tu proyecto necesita.