También denominado “DFLR”, el regulador de caudal de naturaleza hidráulica, de presión, flujo y potencia es un sistema de control con el que se consigue la facilidad de accionar de forma constante una presión de servicio variable, cambiando el ángulo del ajuste y, por consecuencia, el caudal (o flujo) del sistema de pistones axiales, de modo que lo que se produce entre presión y flujo/caudal y la potencia se mantenga a un ritmo constante.
Expresándolo de una forma distinta, con este sistema de control regulador de caudal hidráulico, es posible elegir una fuerza de potencia de funcionamiento que sea constante, con la posibilidad de modificar la presión y el flujo/caudal. Esto, con el fin de que, en caso la presión suba, el flujo/caudal pueda bajar, y viceversa, con el fin de que el resultado siempre permanezca constante.
¿Cómo funciona un regulador de caudal hidráulico?
La forma de trabajar de la válvula reguladora se basa en que por medio de la misma conducción del flujo/caudal, se pueda controlar la presión que transporta los fluidos al inicio o entrada de la válvula hidráulica en relación con la salida de la válvula reguladora.
¿Cómo se controla el caudal en un sistema hidráulico?
Los flujos/caudales son regulados o controlados generando un estrangulamiento al líquido por medio de un agujero variable que, de igual forma, es controlado por el pistón compensador. El controlador de flujo/caudal “bypass” es más eficaz, de hecho, que un regulador estándar de uso común.
¿De qué manera se puede controlar la presión hidráulica?
Para poder controlar la presión hidráulica los sensores ejercen presión en las prensas que se alarga, se contraen, se malean y perforan las láminas de aluminio o acero. En el caso de que se produjera un exceso de presión gracias a un fallo de formación, se diagnostica ipso facto y se notifica al controlador.
¿Cuál es la función de una válvula reguladora de caudal?
Las zonas con válvulas que regulan el caudal tienen la tarea principal de mantener la constancia de un flujo/caudal, al margen de las magnitudes de la presión y/o de la temperatura.
Clasificación de las válvulas reguladoras de caudal
Estas válvulas reguladoras del flujo/caudal pueden ser de dos tipos: fijas o ajustables; y se pueden clasificar, también de dos modos: como aquellas con función de restringir únicamente, o como aquellas que son compensadas por la misma presión.
¿Qué son los elementos de regulación?
Dentro del sistema hidráulico existen ciertos elementos orientados a ejecutar acciones de regulación. Estos pueden ser de maniobra, regulación como tal y control. Se trata de factores hidromecánicos que, cuando son instalados en las mangueras, otorgan protección y hacen más sencillo el funcionamiento de la red.
¿Cuántos tipos de válvulas hidráulicas existen?
Hay tres clases principales de válvulas: las direccionales, diseñadas para controlar la dirección de la traslación; las de caudal, que han sido hechas con el fin de controlar la velocidad del flujo/caudal; y las de presión, que son las encargadas de controlar la presión (la fuerza) del sistema en sí.
En GEOHidráulica contamos con un selecto grupo de profesionales expertos en la materia que estarán gustosos de atenderte en tus consultas.