Servicio y fabricación personalizada en sistema de bombas

Cómo evitar una cavitación en el sistema de bombeo

como evitar una cavitacion en el sistema de bombeo

Los sistemas de bombeo ofrecen soluciones a problemáticas en diferentes rubros, y así como nos ofrece, para garantizar su óptimo funcionamiento, es fundamental darles el mantenimiento que requieren, así como adquirir conocimiento en las situaciones adversas que se puedan generar por un desperfecto.

Hoy conoceremos más sobre una de esas problemáticas: la cavitación en el sistema de bombeo, una situación que es evitable de tomar las medidas de prevención y que se presenta con mucha frecuencia en diversos equipos hidráulicos.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un fenómeno físico que afecta a los sistemas de bombeo y máquinas hidráulicas en general. Consiste en la formación de zonas de vapor dentro de un fluido.

¿Cuáles son las causas?

La energía neta positiva de succión insuficiente en el área de succión es la responsable de la cavitación en las bombas centrífugas. La energía requerida para impulsar el líquido hacia la bomba es la cabeza de succión positiva neta. Las condiciones que determinan una cabeza de succión positiva neta insuficiente son las siguientes: cuando la bomba funciona a una velocidad muy alta, cuando se emplea una tubería de entrada con un diámetro demasiado pequeño o mucha distancia o altura de la bomba desde la fuente de fluido.

¿Cuáles son las consecuencias?

La primera consecuencia que mencionaremos es el empeoramiento en la «performance» de la bomba, y esto se debe principalmente a que la cavitación provoca una turbulencia, si hablamos de la eficiencia, se considera que por lo menos un 3% de su disminución se debería a este fenómeno. 

Otra consecuencia notable es el ruido que produce la bomba por la vibración en exceso que presenta. Finalmente, la producción de un chorro que erosiona generalmente presente en la salida del impulsor es otra de las consecuencias.

¿Se puede evitar?

Sí. Para poder evitar estos fenómenos de cavitación, requerimos cerciorarnos que la presión negativa en la línea de aspiración jamás supere los límites que se han estipulado por la bomba.

¿Pero cómo lo podemos lograr?

Siguiendo estos pasos podemos evitarlos:

– Impedir sacar agua de profundidades desmesuradas

– Impedir cuellos de botella en la línea de succión, para ello debemos asegurarnos de que las tuberías sean reforzadas esto con el fin de evitar que las paredes se unan y no permitan el paso hacia la bomba

– Higienizar diariamente los filtros de succión

– Uso de tubería con dimensión mayor o igual que el diámetro del accesorio de entrada de la bomba

Para finalizar, te recordamos siempre darles mantenimiento a tus sistemas de bombeo, esto con el fin de detectar cualquier anomalía y solucionarlas en pro de tus proyectos.

 

En GEOhidraulica contamos con especialistas en este y muchos temas más relacionados con los sistemas de bombeos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte de manera eficiente y responsable.

Facebook
Twitter
LinkedIn