Servicio y fabricación personalizada en sistema de bombas

Cinturón de trabajo o cinturón de seguridad: clasificación

Porque en todo aspecto, sea en el ámbito personal o profesional, lo más importante es hacer prevalecer la seguridad, en el artículo de hoy le presentamos al cinturón de trabajo y sus usos en el sector industrial. 

¿Qué es el cinturón de trabajo? 

También conocido como cinturón de seguridad, el cinturón de trabajo es una herramienta de protección cuyo uso es indispensable en toda actividad que involucre un riesgo de caída, por mínimo que este pueda ser. Este cinturón forma parte del denominado ‘equipo de protección individual’.

¿Para qué debe ser utilizado? 

Su función principal es aguantar el peso del trabajador mientras se encuentre realizando alguna labor en altura y, de ser el caso, sostenerlo si es que llegara a fallar la base sobre la que estuvo inicialmente apoyado. El objetivo es evitar grandes daños, minimizar los riesgos y prevenir accidentes en los operarios. Toda corporación cuyas actividades involucren riesgos de caída deben conocer sobre su uso y cumplir las normativas de seguridad.

Tipos de cinturón de seguridad 

Se han establecido tres clases de cinturón de trabajo:

De clase “A”

Pueden poseer una sola zona apta para sujeción, o dos zonas de conexión.

De clase “B” 

Son aquellos destinados a la suspensión, algunos permiten que el trabajador pueda formar asiento ya que tienen tramos que son flexibles y se adaptan a la posición del cuerpo del operario.

De clase “C” 

Los cinturones de este tipo son los que han sido diseñados para evitar caídas y todos los riesgos afines. Tienen arneses para sujetar en el pecho, algunos cuentan con faja y todos tienen un extremo que facilita el amarre.  Este tipo es tan completo, que tiene, incluso, una funcionalidad que permite amortiguar una posible caída. 

Pero ¿cuáles son los potenciales riesgos? 

En muchas de las operaciones corporativas existen determinados riesgos que hay que tomar en consideración. Para esto, es necesario realizar un exhaustivo análisis de posibles riesgos que podrían ocurrir durante la ejecución de un proyecto. Es imprescindible seguir los protocolos de seguridad establecidos por la autoridad competente e informar al trabajador, desde un inicio, el posible peligro que asumir su responsabilidad acarrea, así como capacitarle oportunamente para que pueda cumplir con su función con el menor margen de riesgo posible.

En base a lo expresado, no dude en confiar su inversión en profesionales altamente capacitados como los que conforman el equipo de GEOHidráulica. Mantenernos informados siempre será la primera forma de prevención ¡Contáctenos!

Facebook
Twitter
LinkedIn