El sistema de bombeo es ideal para cubrir cualquier necesidad que demande sustracción, almacenamiento, transporte y expulsión de aguas u otro tipo de fluidos. Y así como en todos los casos, estos dispositivos requieren ciertos tipos de mantenimiento que procuren su buen funcionamiento y mantengan, en el tiempo, la duración de su vida útil.
Con el fin de que las estrategias tecnológicas orientadas al tratamiento de aguas residuales alcancen los objetivos planteados, es imprescindible que se realice una revisión de forma periódica, esto para asegurar que el sistema siga realizando sus funciones de la forma más adecuada.
Pero ¿en qué consiste el mantenimiento en sí?, ¿cómo aumentar la vida útil de un sistema de bombeo?
Conocer el tiempo de vida útil
En primera instancia, es necesario tener en cuenta cuántos años, aproximadamente, ha de durar un sistema de bombeo siempre que este trabaje y se encuentre en las condiciones más idóneas posibles. Por lo general, el tiempo estimado se encuentra expresado en las cartillas de fabricante, pero -en términos habituales- los sistemas de bombeo suelen tener un período de tiempo útil de AAA años, aunque este factor siempre ha de depender de la casa fabricante y, por supuesto, de las condiciones a las que el dispositivo tenga que enfrentarse y la calidad en el cuidado y mantenimiento que se le brinde.
Teniendo en consideración este importante punto, es factible pasar al siguiente punto.
Tipos de mantenimiento
Mantenimiento de prevención
Se trata de una revisión que debe hacerse cada cierto tiempo a efectos de comprobar que el sistema venga funcionando de manera correcta y detectar, antes de tiempo, algún tipo de fallo -por mínimo que sea- para hacerle frente estratégicamente. Este tipo de mantenimiento es siempre previamente programado y su fin principal es evitar que suceda la ocurrencia de un imprevisto.
En el itinerario de la prevención se inspeccionan los equipos y cada uno de sus componentes, se realizan actividades de limpieza profunda, se cambian ciertos componentes por repuestos y se lubrica el sistema.
Mantenimiento de predicción
Para este caso, se ejecutan una serie de actividades orientadas a monitorear, registrar y analizar por completo el funcionamiento de las más importantes partes del dispositivo, en pro de cerciorarse de que el comportamiento de la bomba sea ideal y, en cualquier caso, si existe alguna probabilidad de riesgo, identificarla y trabajar en la posible solución.
En GEOHidráulica somos especialistas en revisión, mantenimiento y repuestos de sistemas de bombeo. ¡Si tiene alguna duda o consulta, contáctenos!