Servicio y fabricación personalizada en sistema de bombas

¿Cómo contribuye el sector minero a la protección del medio ambiente?

La minería es una actividad industrial dedicada a la explotación y extracción de minerales que yacen en los suelos y subsuelos naturales. Esta industria es parte fundamental de las actividades relacionadas a la economía del sector primario, por lo que su ejecución es de gran importancia porque contribuye significativamente con el desarrollo financiero de las sociedades.

Tipos de minería

Existen tres clases de ejecución de la minería, cada una de ellas, con un procedimiento y un propósito distinto.

Minería a cielo abierto

La minería llevada a cabo a cielo abierto de manera superficial es aquella que se ejecuta por medio de un procedimiento que desaparece la vegetación y otras capas del suelo con el fin de llegar al mineral. Gracias a este tipo de procesos, la minería obtiene diversos elementos, tal como -por ejemplo- el carbón. 

Minería de subsuelo

Para que esta clase de minería se llegue a realizar, es necesaria la construcción de túneles que conecten las superficies de la tierra con el subsuelo, esto, con el objetivo de establecer una conexión con los yacimientos de mayor profundidad, en aras de obtener un mineral en específico.

Perforación de pozos

Este tipo de minería se aplica para extraer y conseguir diversos recursos minerales como el gas, el petróleo y símiles. Inclusive, las perforaciones se podrían hacer en áreas del mar en las que se hayan hallado recursos minerales.

Y como cada tipo está estrictamente ligado a mantener un contacto directo (y, muchas veces, invasivo) con la naturaleza, las empresas mineras del sector deben implementar ciertas estrategias que coadyuven con la protección y preservación del medio ambiente. 

¿Cómo cuida la minería el medio ambiente?

Con el fin de aminorar el impacto en la naturaleza, es imprescindible que se realice:

Manejo de residuos sólidos

Una minería ética es responsable de manejar residuos sólidos y sustancias que signifiquen un riesgo o peligro para la naturaleza. Es imprescindible contar con la capacitación adecuada para separar eficientemente los residuos que se generan en los procesos. Además, muchas de las empresas mineras trabajan en conjunto con las comunidades para concientizar sobre la reutilización, la reducción de desechos y el reciclaje. 

Gestión responsable del agua

Es de vital importancia conocer y mitigar el impacto que la actividad minera genera sobre las masas de agua. Medir aguas residuales, por ejemplo, para que, en base a esta medición, se generen parámetros de calidad y se proporcionen recomendaciones técnicas pertinentes. 

Formalización

Las naciones cuentan con diversos parámetros establecidos para formalizar la minería y la gestión del medio ambiente. Todos estos lineamientos tienen como base principal la necesidad de crear medidas de operación que mitigue, prevengan o corrijan los impactos negativos hacia el medio ambiente, generados por la actividad minera.

Descubre más de minería con GEOHidráulica.

Facebook
Twitter
LinkedIn