Servicio y fabricación personalizada en sistema de bombas

Bombas sumergibles en aguas sucias, ¿cómo funcionan?

Antes de tomar la decisión respecto de qué bomba elegir, es de vital envergadura que tengas totalmente clara cuál es la necesidad de tu operación: si, quizá, abastecer de agua a la comunidad, realizar servicios de agronomía, como regado de cultivos, para -tal vez- un uso doméstico, como el llenado y/o vaciado de una piscina, etc. 

En estricta dependencia de la cantidad de agua o fluido a trabajar es que se determina si es que se utilizará, ergo, una bomba de superficie o sumergible. Además, también es necesario tener en consideración si es que el agua en cuestión es limpia o sucia.

En el artículo de hoy, hablaremos -específicamente- de las bombas sumergibles especiales para aguas sucias, pero también echaremos un vistazo a la diferencia que estas tienen con las bombas de superficie que también son utilizadas con fines de operar aguas turbias. 

¿Cuáles son las características de las bombas sumergibles en aguas sucias?

Particularmente, las bombas sumergibles para aguas sucias están especialmente creadas, como cualquier otro dispositivo de bombeo, para succionar, almacenar y transferir agua, pero con la ventaja diferencial de tener capacidad de no obstruirse por las partículas o sedimentos que esta pueda contener.

Este tipo de dispositivos de bombeo ha sido específicamente diseñado para ser completamente sumergido en aguas turbias. Tienen como característica principal que cuentan con una manguera o tubería a través de la cual se transporta el agua y se deposita en un filtro. 

Es imprescindible que las bombas sumergibles de esta naturaleza estén dentro del agua, tan profundo como se pueda y que, a su vez, la tubería de retorno esté lo más alejada posible del dispositivo. De esta forma, se ha de lograr una circulación mucho más efectiva del agua.

¿En qué se diferencian con las bombas de superficie para aguas sucias?

En su ubicación, simplemente. En contraste, las bombas de superficie se sitúan completamente fuera del líquido a operar, hecho que facilita la posibilidad de acceder al dispositivo más sencillamente. 

Y ¿cuáles son las disimilitudes entre la bomba de aguas limpias y la bomba de aguas sucias?

Como mencionamos al inicio, dependiendo de la necesidad es que se determina el tipo de bomba a utilizarse.

En específico, las bombas de aguas limpias son aquellas que se utilizan para fines de carácter doméstico. A diferencia de esto, las bombas de aguas sucias sirven para tratar aguas que ya han sido utilizadas previamente y que contienen desechos, sustancias químicas, lodo, partículas y otros. Este último tipo de bombas es capaz de soportar sedimentos de gran tamaño. Las de aguas limpias, no.

GEOHidráulica pone a tu completo alcance un equipo de profesionales altamente capacitados para orientarte en la compra de la bomba que mejor se adapte a los requerimientos de tu proyecto. ¡Pongámonos en contacto y empecemos a trabajar juntos!

Facebook
Twitter
LinkedIn