Servicio y fabricación personalizada en sistema de bombas

Errores comunes en la operación de equipos de bombeo

Tanto como en toda operación, en el trabajo con equipos de bombeo pueden ocurrir errores que impliquen un mal funcionamiento o el deterioro prematuro del dispositivo.

Hoy, pasaremos a definir cuáles son las fallas más comunes en cuanto a operación de sistemas de bombeo de agua, con el fin de poer reconocerlos y actuar a tiempo para prolongar el tiempo de vida útil de nuestra inversión.

Errores mecánicos

Que están constituidas, primero, por la ubicación del dispositivo. Este debe ser instalado en un lugar amplio, libre de cualquier objeto que obstaculice su funcionamiento y a una distancia no menor a 80 cm.

Además, las bombas deben tener una base concreta, firme, que pueda sostenerla y mantenerla equilibrada.

Por otro lado, las mangueras de absorción y de descarga deben estar perfectamente colocadas en la boca de succión y en la zona de descarga, sin forzar. No deberían estar apoyadas en el cuerpo de la bomba. 

Errores de carácter eléctrico

Todas las bombas deberían contar con un equipo de protección ideal, que vaya acorde con la potencia del amperaje y del motor eléctrico. También, es imprescindible el uso de un interruptor capaz de parar la operación de la bomba cuando no hayan más fluidos por tratar. Y, de vital importancia, cada dispositivo tiene que poseer protección para falla de gase, bajo y alto voltaje.

Errores en la succión e impulso

La manguera que absorve los fluidos no debe tener un diámetro igual -ni mayor- que el del orificio de ingreso del dispositivo. Además, las tuberías deberían contar con sus accesorios completos, tales como codos, paletas, válvulas, etc. Necesario destacar que se debe prevenir la presencia de accesorios antes de la boca de la bomba a 10 diámetros de separación de la medida de esta.

Errores en la descarga hidráulica

Las mangueras de descarga deben tener diversos accesorios, tales como una válvula de globo, otra de retención y junta para evitar la vibración, y un reductor concéntrico si la situación lo amerita. Por otro lado, es conveniente considerar que el traslado no debe ser muy prolongado sino que el recorrido de las mangueras desde el área de bombeo hacia la zona de descarga debe ser breve.

Teniendo en cuenta estos errores, será mucho más sencillo prevenir cualquier impase que pueda generarse debido a alguno de los factores mencionados. Si quieres conocer más sobre las propuestas de sistemas de bombeo ¡visítanos! En GEOHidráulica estaremos gustosos de brindarte la orientación profesional que necesitas para efectuar tu inversión.

Facebook
Twitter
LinkedIn