La aplicación de los filtrados es muy amplia y puede encontrarse desde en un uso doméstico hasta en procesos industriales. La filtración en el campo industrial, como su nombre lo adelanta, es un proceso mediante el cual se retienen contaminantes o fluidos generalmente sólidos que no son necesarios dentro de una operativa o que podrían poner en riesgo el correcto funcionamiento de esta. Sirve, en gran medida, para minimizar la contaminación eliminando impurezas. En este ámbito puede ser utilizado en diversos rubros como, por ejemplo, procesos químicos, farmacéuticos o alimentarios.
Hablemos de las ventajas
Las principales ventajas que ofrece el filtrado son mejorar la calidad del producto final gracias a que, ciertamente, garantiza un alto nivel de purificación y además proporciona un valor agregado al reducir riesgos operativos en procesos industriales.
Por ejemplo, en la industria alimentaria, para producción de azúcar es necesario contar con una sofisticada maquinaria de filtrado para la separación de materias sólidas, con la cual se mejoran los procesos eficientemente.
Para el ámbito farmacéutico, por su parte, también se emplean maquinarias para la fabricación de vitaminas o antibióticos.
En el caso de procesos metalúrgicos puede servir para la separación de componentes para obtener resultados más finos.
La necesidad de suministrar y proveer a nuestros clientes con productos que garanticen una alta calidad puede ser proporcionada gracias a un proceso de filtración y en gran medida podrá ser llevada a cabo por óptimas maquinarias, que tomen en cuenta criterios como la concentración y tamaño de partículas para cumplir con los estándares básicos en la producción.
En el proceso de bombeo, es fundamental contar con una adecuada instalación, implementada por una maquinaria que transforme la energía mecánica generada por un motor en energía hidráulica, a fin de que el fluido pueda ser trasladado en diferentes lugares o niveles.
Usos y aplicaciones
Ahora bien, el bombeo industrial, puede ser empleado en diversos ámbitos, ya sea como drenaje, o como suministro de ingreso de fluidos. Sirve para trasladar dentro de las instalaciones los fluidos necesarios para cumplir con los objetivos, ya sean estos sólidos, líquidos o gaseosos. Es importante implementar la operativa con la adecuada maquinaria, que se adecúe a las necesidades de la organización y que contribuya con la sinergia y eficiencia que se espera de estos procesos, evitando y mitigando riesgos.
El funcionamiento de una bomba industrial es bastante rápido de entender, consta de una tubería de entrada mediante la cual el agua es aspirada por la bomba y finalmente es impulsada por el motor a través de imanes, bobinas o paletas para que pueda girar de manera constante y sea trasladada de un punto a otro.
Existen en el mercado diversas bombas con las que podrás implementar la infraestructura en tus instalaciones. De acuerdo con las características y prestaciones con las que cuenta cada una, podrás tomar la decisión de adquirir la que mejor se adapte a tus necesidades ¡Visítanos! En GEOHidráulica somos expertos en todo lo que a bombas de agua y sus servicios concierne.