Servicio y fabricación personalizada en sistema de bombas

El mantenimiento preventivo: definición y tipologías

En todo aspecto de la vida, y mas cuando se trata de alguna inversión, es preciso tomar precauciones. Prevenir antes de lamentar, una frase que puede sonarnos bastante familiar y que, con toda razón, cobra sentido y gran importancia cuando se aplica con coherencia en el ámbito industrial, en el que es imprescindible contar con un sinfín de medidas que puedan garantizar el bienestar, en primer lugar, de cada colaborador y, cómo no, de cada maquinaria que participar de las operaciones corporativas.

Es por esta razón, que es de vital importancia realizar mantenimientos preventivos tanto en maquinarias, instalaciones, equipo, entre otros, pues son varios los puntos que deben revisarse y la prevención es la forma más genuina y decuada para realizarlo.

En el artículo de hoy, definiremos lo que es un mantenimiento preventivo y conoceremos un poco más sobre los tipos de mantenimiento que existen en la industria. 

La definición

Se trata de un sistema de planeamiento orientado a evitar que ocurran fallos en los sistemas de trabajo de determinados equipos operativos, que puedan desencadenar consecuencias incluso más graves. Roturas, averías, fallas mecánicas, fallas en el funcionamiento, entre otros aspectos, son factores detectables y, sobre todo, evitables en un mantenimiento de prevención. 

Los beneficios de un mantenimiento preventivo

Aumenta la productividad en un 25 % como máximo. Reduce los gastos hasta un mínimo de 30 %. Incrementa el tiempo de vida útil de los equipos y dispositivos en un 50 %. Sí. En la prevención está el secreto. 

¿En qué consiste un mantenimiento preventivo? 

  • Análisis de los daños
  • Reparación de maquinaria
  • Ajuste de los equipos
  • Calibración de dispositivos
  • Limpieza integral de equipos
  • Revisión general
  • Sustitución de piezas

 

¿En qué se diferencia con otros tipos de mantenimiento? 

Con el caso específico del mantenimiento correctivo, podría decirse que el mantenimiento preventivo es precisamente aquel que se basa en evitar que el daño ocurra, ahorrando el tiempo y dinero que podrían perderse de darse la situación de que una maquinaria, engranaje importante de un proceso de obra, de pronto y sin mayor advertencia, deje de funcionar. 

¿Qué tipos de mantenimiento preventivo existen?

Predictivo

De acuerdo con las sugerencias del fabricante y a cuánto tiempo haya transcurrido desde la adquisición de la maquinaria, es que podremos saber, aproximadamente, cuándo le toca un mantenimiento. 

De oportunidad

Por ejemplo, cuando se suspenden las actividades de trabajo y las máquinas se encuentran fuera de labor, es que se puede aprovechar para trasladarlas a sus mantenimientos. 

Programado

Se planifica, por calendario, la fecha específica en que el equipo será evaluado periódicamente; de esta forma, se lleva un control más ordenado del tiempo.

Luego de la información vertida, es imprescindible que tomes en consideración realizarles un mantenimiento preventivo a tus bombas. Confía esta importante labor en manos de nuestro equipo de profesionales expertos y capacitados. En GEOHidráulica, realizamos el servicio de mantenimiento de equipos de bombeo y estaremos gustosos de atender su requerimiento. 

Facebook
Twitter
LinkedIn