Un problema muy común en lo que a bombas de agua concierne es la acumulación de sustancias en el recinto de aguas subterráneas, como por ejemplo el hierro / óxido, elementos que podrían provocar daños en los propios sistemas de bombeo y, además, en las edificaciones que empleen estos líquidos para uso doméstico (como en la cocina, en el baño, o en los jardines).
¿Cuáles son las consecuencias del hierro / óxido en aguas subterráneas?
Los efectos del hierro / óxido en los fluidos son, en muchos casos, los principales responsables del deterioro de las bombas de agua. Cada porción de hierro / óxido, por mínima que sea, perjudica las paredes internas de la bomba, desgastando el sello y ocasionando, finalmente, que el dispositivo pierda potencia y se puedan generar fugas.
¿Qué métodos existen para evitar o disminuir el daño en los equipos de bombeo?
No es posible poder filtrar partículas de hierro / óxido en el tramo anterior a la entrada de la bomba; si bien hay filtros especiales para disminuir el impacto -también denominados ‘filtros desferrizantes’- estos no cuentan con la capacidad apropiada, razón por la que no impiden al 100 % el paso de estos elementos a los líquidos subterráneos. Normalmente, se utilizan estos filtros para electrodomésticos como las lavadoras, pero no para dispositivos de magnitud y obra más complejas.
En los pozos, por ejemplo, que es donde el agua se encuentra varios metros por debajo de la superficie, la acumulación de hierro / óxido no es una excepción, por el contrario, es un problema muy usual. Y, precisamente, para estos contextos, tampoco existe una implementación que disminuya notablemente la cantidad de hierro / oxígeno en el agua.
Entonces, ¿qué se debe hacer?
La estrategia más sencilla es la limpieza a profundidad. Es imprescindible realizar procesos de mantenimiento y purificación de estas aguas, por medio de procedimientos llevados a cabo por compañías especialistas en higiene de fuentes. La empresa encargada realizará un diagnóstico previo a la limpieza y determinará el grado de deterioro (si es que lo hubiese) para otorgarle revisión técnica o, en su defecto, realizar la recomendación de adquirir una bomba nueva.
Cualquiera sea el caso, es importante considerar contar con la orientación de empresas calificadas, como GEOHidráulica. Si tiene un problema con su pozo, no tenga el menor reparo en ponerse en contacto con nosotros: ¡juntos podremos determinar cuál es la mejor solución!