Servicio y fabricación personalizada en sistema de bombas

La contaminación y sus repercusiones en los sistemas de bombeo hidráulico

Dejar pasar algunas causas comunes de contaminación dentro del sistema de bombeo puede ocasionar una eventual falla de gran magnitud y es precisamente aquí, donde entra a tallar la vigilancia que nos ayudará a poder anticiparnos a un posible daño por contaminación y mantener una máquina limpia ya que una vez el fluido se haya contaminado en demasía, las fallas son más propensas a darse.

Hoy, te presentamos algunos daños por contaminación que los sistemas de bombeo pueden sufrir y todo lo que ello conlleva, ¡sigue leyendo!

¿Cómo surge la contaminación

Existen varios posibles causales de contaminación, como también hay algunas partículas que son fabricadas en el interior del sistema. Quien es artífice de la creación de partículas de óxido de hierro bastante duras es el agua que viene a ser un contaminante líquido, esto ocurre formando una mancha de óxido en el interior de la válvula. Cuando se realiza todo el proceso de llenado sin algún tipo de filtración previo, este arrastrará contaminantes junto con el aceite nuevo, existen métodos de llenado de depósito hidráulico ya conocidos como lo son las que tienen bombas de transferencia de filtro que tiene la finalidad de extraer líquido de un contenedor y bombearlo directamente al depósito mediante un acoplador que se ubica al costado del tanque.

En el caso de los tampones de llenados de diseño antiguo, estos posees una malla altamente porosa lo que la limita en la tarea de evitar la posible contaminación, otro punto de contaminación es cuando el llenado de líquido se da por el puerto de ventilación, las partículas más presentes son fibras, óxido, rieles, sílice, entre otros.

¿Cómo afecta al sistema

Los fallos en el sistema se pueden dar a consecuencia de daños previos en el circuito de refrigeración, las causas pueden estar relacionadas a las sustancias abrasivas como cal que pueden ingresar en la corriente del refrigerante ocasionando grandes daños.

Cuando la cavitación afecta a una bomba, genera partículas metálicas que a su vez quedan suspendidas causando erosión cuando golpean las muescas de medición del carrete perteneciente a la válvula y orillas del puerto de la válvula por el flujo de gran velocidad al proceder a abrir por primera vez la válvula.

Por los daños mencionados y problemas que ocurren por la contaminación dentro la bomba, se visualiza la importancia de mantener poluto el fluido que transporta la bomba, así como mantener las fuerzas de cavitaciones en orden. 

Facebook
Twitter
LinkedIn